Quantcast
Channel: Cenicienta no lleva zapatos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 328

Mi nuevo descubrimiento en cocina: TORRES

$
0
0
Para las que me seguís por Instagram, lo que os voy a mostrar en esta entrada no es nada nuevo y precisamente porque por ese medio me habéis pedido muchas veces la receta, os voy a contar como hago mis famosas "Torres"

Todo comenzó con una  foto que vi precisamente en Instagram, donde salía un plato con un aspecto súper apetecible y que lo habían hecho a base de capas de diferentes ingredientes.

Es algo muy sencillo y que se prepara en un momento, para mí eso es indispensable, porque aunque me encanta cocinar, no siempre hay tiempo y prefiero algo así, rápido y sano, antes que acabar comprando cualquier cosa para comer al momento.

En un primer ejemplo os muestro como lo hago. En muchas de las recetas utilizo arroz (integral o salvaje y así es mucho más sano y he descubierto que estas versiones no me sientan mal) y para adelantar lo que hago es cocer bastante cantidad y luego congelarlo en fiambreras individuales. Cuando lo necesites lo sacas una hora antes o lo puedes descongelar en el microondas, de esta forma ahorras mucho tiempo y da menos pereza.

TORRE de arroz con atún y salsa wasabi
Para hacer este tipo de torres tienes que tener/comprar un molde de este tipo,  bien cuadrado o redondo. 


1. Pones una capa de arroz y la presionas bien.
2. Una capa de cebolla blanca picada muy fina y sobre ella, una capa de aguacate picado con un poco de zumo de limón (así evitas que se oxide y se ponga negro)
3. Una capa de tomate y con cuidado, desmoldas.
4. A continuación añades una lata de atún al natural, aunque si compras atún fresco y le das vuelta y vuelta en la plancha con un poco de sal gorda, estará mucho más rico.


Para el aliño utilizo una salsa muy ligera, puedes hacer lo mismo con una mayonesa si tienes invitados y quieres hacer este plato más jugoso, pero en mi caso opto por esta versión "light"
1. Mezclas tres cucharadas de yogur natural 0% graso con un poco de mostaza y una punta de cuchillo de wasabi en polvo, si te gusta algo más picante (a mí sí!!) añade otra.
2. Mezcla bien hasta conseguir una mezcla homogénea.


Para finalizar, añade la salsa sobre la torre, espolvorea con sésamo y sirve.
Está delicioso!

TORRE de espinacas con gambas y salsa de piquillo
Tienes que coger un molde de la misma forma que en la receta anterior y por este orden:
1. Capa de arroz bien prensada, con esta receta utilizo arroz blanco porque me gusta más como queda, pero eso es a tu elección.
2. Coloca varios pimientos de piquillo.
3. En una sartén rehoga ajo picado, añade gambas peladas y cuando estén casi hechas espinacas frescas. Añade esta mezcla en una capa y desmolda.


La salsa de esta receta la hago poniendo yogur 0% materia grasa y pimientos de piquillo en una batidora, cuando esté batido, añado un poco de sal, cebolla seca (de la que venden tipo especia) y pimentón y mezclo bien. Antes de echarla sobre la torre la caliento ligeramente sin llegar a hervir.

TORRE de pollo sabor fajitas
La comida mexicana es mi perdición, os lo aseguro... Para matar el gusanillo inventé esta torre:
1. Una capa de arroz integral.
2. En un wok con muy poco aceite, echa pechuga de pollo cortada a tiras, cuando esté medio cocinado echa pimiento rojo/verde y cebolla cortada a juliana, cuando le falte un minuto, añade las especias: ajo en polvo, cayena, jengibre, cebolla seca, pimienta negra y un poco de sal. No te aconsejo utilizar los sobres que viene ya preparados para hacer fajitas, tienen azúcar y demasiada sal. Añade este sofrito sobre el arroz y presiona para que no se desmonte cuando quites el molde.
3. Para finalizar, corta un aguacate en gajos y decora.


Si lo encuentras un poco seco, puedes añadir salsa mexicana de la que venden en Mercadona por ejemplo, en el caso de esta salsa, apenas contiene calorías y te quedará mucho más sabroso.

TORRE de arroz salvaje con espinacas y queso de cabra
Dietética lo que se dice dietética esta receta no es, pero antes de pedir una pizza un viernes noche prefiero hacerla ¿verdad?


1. Capa de arroz salvaje.
2. Espinacas frescas cortadas a tiras (sin cocinar)
3. Remolacha en tiras (yo la compro en conserva)
4. Sofríe sin apenas aceite champiñones y un poco de jamón.
5. Queso de cabra fresco
6. Adereza con una vinagreta: vinagre, mostaza y miel.

Otras veces (muchas otras) hago estas torres utilizando verduras y lechugas/espinacas/rúcula en vez de arroz, pero suele ser por la noche y no tengo tantas ganas de hacer fotos jaja

Pero para que os hagáis una idea, he hecho una versión sin arroz de esta última receta:

TORRE de espinacas con queso de cabra
Este tipo de torres me parece perfecta por si tienes a alguien a cenar en casa y quieres quedar bien, puedes añadir unas brochetas de pollo o salmón y listo!


1. Espinacas frescas (sin cocinar)
2. Salteado de champiñones y bacon.
3. Queso de cabra fresco.
4. Adereza con la misma vinagreta que en la receta anterior.
5. Para darle el toque al plato, piqué tomate y lo serví en el lateral del plato.


Todas las recetas que os he enseñado, como os he comentado se pueden hacer sin el arroz, utilizando canónigos, mezclum de lechugas, espinacas como en este último caso, taquitos de calabacín al vapor, coliflor, brócoli... en fin, que en breve cuando reúna más fotos os hago una nueva entrada con mis peculiares "torres".

Si queréis ver más recetas que he publicado en el blog, pincha AQUÍ

Y en Instagram si quieres ver las fotos de todas mis "cocinitas" busca la etiqueta #auroravegacook

Por mi parte os comento que me voy a poner las pilas ya con el tema de la alimentación, llevo desde Navidades con ese objetivo y no ha habido manera. No lo he notado en la báscula, pero sí en la piel y el pelo. A partir de esta semana, comienzo mi dieta purificante:
- Empezar el día con un vasito de agua tibia y zumo de limón...
- Té rojo después de las comidas y un té verde a la hora de la merienda, tanto por la mañana como por la tarde...
- Reducir al máximo los hidratos de carbono y si consumo cereales, que sean integrales...
- Intento prescindir de los lácteos, pero se me hace imposible, así que me propongo tomarlos 0% materia grasa y sustituir en la medida de lo posible la leche por la soja...
- Beber mucho agua!

Y bueno, ya os adelanto que esto va a ser en casa, porque si salgo a cenar me dejo el comer sano aquí en casita, que de vez en cuando hay que darse un capricho ¿verdad?

¿Me dais algún consejo más?
¿Os apuntáis conmigo a la dieta purificante?

SÍGUEME 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 328

Trending Articles