Las que entráis por aquí a menudo, sabéis de sobra que soy una cocinillas y tal y como os adelanté por Facebook, esta es mi propuesta de menú navideño.
Había recibido varios mails con algunas sugerencias, casi todas me habéis pedido algo económico y apetecible y más en concreto un menú que incluyera lomo y que no me olvidara del postre, peticiones a mano de Sandra M Duran y Margalida Acosta a las que les dedico esta entrada...
Este menú lo preparé en 45 minutos, si tener el cuenta el tiempo que pasó el segundo plato en el horno, ya que mientras tanto pude estar haciendo otras cosas. De algunas cosas, os voy a dar dos versiones, la rápida y la elaborada, en la que vais a tardar un poquito más.
Por supuesto que todo lo que se ha hecho en casa es mucho más sabroso, pero seamos realistas, no siempre hay tiempo, porque a la que no le toca trabajar, le toca hacer la cena cuidando de los niños o del marido, que a veces es peor!
Lo verdaderamente importante es cuidar la presentación y con algunos trucos, cualquier alimento puede pasar por "casero"
Al recibir a los invitados, siempre me gusta tener en una mesa auxiliar unos canapés, olivas, snacks para que puedan ir picando algo mientras se toman un martini o un refresco.
Aquí casi todas nos podemos hacer una idea: salmón con philadelphia, foei con mermelada de tomate, jamón york con huevo hilado. En casa siempre preparan los aperitivos los más peques de la casa, es una forma de que participen y de tenerlos entretenidos.
ENTRANTE
Crema de calabaza al aroma de jengibre
Y os voy a decir la verdad, en mi caso era crema de calabaza comprada en el súper. Normalmente las hago caseras, pero como no tenía y quería publicar ya la entrada, fui a lo práctico.
El truco para que su sabor parezca casero: añadirle un poco de nuez moscada, jengibre en polvo y antes de servir, espolvorear con orégano.
Mi amiga Cristina con la que degusté la cena ni se percató, se lo tuve que decir, el sabor cambia muchísimo.
Para no enredarte el mismo día de la cena la puedes preparar días, incluso semanas antes y congelarla.
La serví en vasitos tipo chupito, puedes hacer de varios sabores (espinacas, caldo de ave...) y dar a degustar dos vasitos a cada comensal.
PRIMER PLATO
Gambas con trampó de aguacate
Que nadie se alarme, porque seguro que habéis oído gambas y os habéis echado las manos a la cabeza, no se trata de comprar kilos y kilos. En esta cenas suele ocurrir que cuando vamos por el primer plato ya estamos llenos, así que hay que comer con moderación, se pondrán cuatro gambas por comensal, acompañado de un trampó de aguacate.
Las gambas: hay que limpiarlas y cortarles los pelos. Yo las hago al horno, quedan igual de ricas, manchan menos y las puedes hacer a la vez. Es meterlas en el horno y te olvidas. Se colocan en la fuente, se les echa sal gorda, ajo en polvo y un buen chorro de aceite. Calienta el horno y hornea 15/20 minutos (depende del horno), al llevar diez en el horno pon el gratinador para que se hagan por ambos lados.
Trampó de aguacate: Pica 1 tomate, 1 aguacate, media cebolla, el zumo de medio limón, tres cucharadas de aceite de oliva, una pizca de ajo en polvo, sal y pimienta.
En mi caso, como eramos pocos, lo serví de forma individual, haciendo una base (ayudada por un molde) con un mix de lechugas y poniendo encima la mezcla del trampó de aguacate, pero si sois muchos, puedes servir las gambas en el plato de cada comensal y el trampó en varias ensaladeras y ponerlas en el centro de la mesa, si lo haces de esta forma corta el aguacate en gajos, quedará mucho mejor.
SEGUNDO PLATO
Lomo al horno con piña y pasas
No suelo comer lomo y os puedo asegurar que de esta forma me encanta. Queda súper jugoso y además, la presentación es fácil y bonita.
Compra cinta de lomo en filetes muy finos. La piña casi siempre la utilizo natural, se parte por la mitad, se quita el corazón y se corta en láminas del mismo grosor que el lomo más o menos.
Si no encuentras natural, alguna vez lo que hecho con piña en álmibar y tampoco queda mal.
En una fuente, salpimenta el fondo y echa un chorrito de aceite de oliva. Empezando con un trozo de piña, alterna uno de lomo, uno de piña y así consecutivamente.
Cuando termines, salpimenta y echa un chorro de aceite por encima, medio vasito de agua y las ciruelas pasas, si no encuentras o no tienes, también las puedes utilizar de uva.
Precalienta el horno y dependiendo de cada uno, necesitará de 60 a 90 minutos. A mitad de cocción, rocía el lomo con el caldo para que no se seque y cuando esté casi listo enciende el gratinador para que se dore un poco.
Para acompañar este plato, lo ideal es un puré de patatas. Yo preparé uno mientras se hacían las cosas al horno, es bastante sencillo: se cuecen patatas, se aplastan con un tenedor, se añade un huevo, una cucharada de mantequilla,sal y leche hasta conseguir la textura que se quiera.
Si vas con el tiempo justo, compra puré de patatas en copos, los de Maggi, son geniales y ahorrarás mucho tiempo. El lomo lo puedes preparar incluso el día antes, así tienes mucho más tiempo para preparar otras cosas. Lo que más me gusta de este plato es que no hay que trinchar nada, súper fácil de servir :)
POSTRE
Chupitos dulces de Navidad
Estoy segura de que este postre os va a encantar, no sé vosotras, pero yo siempre acabo tirando turrones, polvorones... esta es una buena forma de aprovecharlos y además, utilizando cosas que se tienen en casa.
Os cuento uno por uno lo que llevan para que os hagáis una idea...
Base: turrón de chocolate picado
Base 2: plátano
Base 3: natilla de chocolate
Adornado con virutas de turrón de chocolate blanco
Base 1: mermelada de fresa
Base 2: rosco de vino picado
Base 3: natillas vainilla
Adornado con rosco de vino picado y turrón de chocolate
Base 1: turrón de chocolate blanco
Base 2: natillas de chocolate
Adornado con trozos de manzana
Se preparan en nada de tiempo, también puedes hacerlos de yogurt+fresas+polvorón de almendra, natillas de chocolate+pera+rosco de vino...
Los puedes preparar una horas antes y conservarlos en el frigorífico, si no tienes vasitos utiliza de plástico para licores, no los cargues mucho, la idea es que cada comensal pueda probar incluso dos...
El precio de este menú es de unos 3,70 euros por persona!
Espero que os haya gustado y tengo previsto publicar otro antes de nochevieja, si me quieres mandar alguna sugerencia o pedirme que el menú lleve algo en concreto no dudes en mandarme mail a:
cenicientanollevazapatos@hotmail.es
Ya me contaréis si probáis alguna receta!
¿os gusta?
¿me sugieres algún plato?
Por cierto, esta cena la preparé para despedir a mi amiga Cristina, que se me marcha de la isla, te echaré de menos mi niña!